Diplomado en Herramientas Bibliométricas Para La Vigilancia Tecnológica |
Objetivos Especificos
- Reconocer las generalidades del proceso de Vigilancia Tecnológica aplicado a la investigación científica.
- Identificar la dinámica de publicación de resultados de investigación en revistas científicas.
- Interpretar los indicadores de impacto de la publicación científica (factor de impacto, índice H, SJR, SNIP).
- Aplicar las herramientas de minería de textos para el procesamiento de datos obtenidos a partir de bases de datos bibliográficas.
- Aplicar estrategias de comunicación de resultados conducentes a la toma de decisiones en el contexto de la investigación científica.
En cuanto a las herramientas de análisis, se aportarán las orientaciones necesarias para hacer uso de bases bibliográficas de citaciones (Scopus), buscadores especializados (Google Scholar), y software de minería de textos (VantagePoint, Publish or Perish, VOSViewer)
Módulos
Módulo 1 |
El Proceso de Vigilancia Tecnológica y los Indicadores Bibliométricos. |
Módulo 2 | Captación de la Información |
Módulo 3 | Minería de Textos. |
Módulo 4 |
Comunicación de Resultados. |
Duración: | 192 horas. |
Inscripción: | $94.800 (Inscríbete Aquí) |
Matrícula: | $704.820 |
Modalidad: |
Virtual con encuentros sincrónicos a través de Microsoft Teams |
Horarios: |
Sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m. |
Más Información: |
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla., Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. |
WhatsApp: |
Descuentos especiales
a) Condonación del 100% a personal docente, investigadores con horas asignadas en función de apoyo académico en vigilancia tecnológica, editores de revistas, decanos, estudiantes que pertenecen a semilleros de investigación de la seccional y colaboradores del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI.
b) Descuento especial del 10% a estudiantes egresados de la USTA, miembros de la Red UNIRED, personal bibliotecario externo de otras unidades de información.