Presentación |
El CRAI se ocupa de acercar la lectura y la escritura al aprendizaje y la enseñanza en el ámbito universitario, teniendo en cuenta que los estudiantes se aprender los contenidos disciplinarios, particularmente, mediante estas dos habilidades genéricas. Por tanto, el objetivo de este servicio es afianzar la escritura y la lectura enfocadas a aprender en la universidad. Este apoyo se da mediante tutorías personalizadas y talleres grupales específicos dirigidos a estudiantes, docentes, comunidad universitaria y externa.
Para solicitar cualquiera de los siguientes servicios puede comunicarse con la profesional de apoyo Yina Paola Delgado al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla., teléfono (+57) 607 6985858 ext. 6333 o con la docente Beatriz Vanegas Athías al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla., ext. 6331.
ASESORÍAS
El objetivo de este servicio es acompañar a los estudiantes en la construcción o revisión de textos académicos mediante encuentros presenciales, al tiempo que se ofrecen herramientas para la autogestión progresiva de estos procesos. • Revisión de cohesión y coherencia de composiciones escritas TALLERES El taller Scriptorium facilita el desarrollo de habilidades para componer textos escritos en contextos académicos, de una manera eficiente. En este espacio, docentes y estudiantes, tomasinos y externos, se acercan a la composición escrita a partir de la observación de la estructura textual y de la gramática mediante un enfoque comunicativo contextual. Duración: 5 Sesiones de 2 horas todos los viernes Enlace de inscripción: https://cutt.ly/TalleresCRAI_2022-2 Duración: 5 Sesiones de 2 horas todos los viernes Enlace de inscripción: https://cutt.ly/TalleresCRAI_2022-2
Duración: 5 Sesiones de 2 horas todos los viernes Enlace de inscripción: https://cutt.ly/TalleresCRAI_2022-2 • Nivel 4: Didáctica del ensayo como género literario y académico mayor Duración: 5 Sesiones de 2 horas todos los viernes Enlace de inscripción: https://cutt.ly/TalleresCRAI_2022-2 Requisitos: Duración: 2 a 4 horas (según el requerimiento del grupo solicitante) Requisitos: CURSOS MOOC Entrenamiento para prueba de lectura crítica SABER PRO: este espacio de aprendizaje online es auto gestionable y tiene un plazo de un mes para cursarlo en la plataforma Moodle. Consta de tres secciones enfocados particularmente en el conocimiento del módulo de lectura crítica, que hace parte del de competencias genéricas. Cada uno requiere de un entregable y una actividad de afianzamiento, aparte de la lectura de los materiales propuestos por la docente. El MOOC está abierto a los interesados y, sobre todo, a los estudiantes que estén a punto de culminar su ciclo formativo y de presentar la prueba saber PRO
• Planeación de textos
• Orientación en textos literarios
• Nivel 1: Fundamentos para la redacción: planeación, textualización, revisión de composiciones escritas
Hora: Miércoles a las 10:00 a.m.
Modalidad: Virtual a través de Teams
Dirigido a: Estudiantes, docentes e investigadores y personal externo.
• Nivel 2: Taller de ortografía o la ética de la escritura
Hora: 10:00 a.m. a 12 m.
Modalidad: Virtual a través de Teams
Dirigido a: Estudiantes, docentes e investigadores y personal externo.
• Nivel 3: Tipologías de textos académicos: Estructuración de un artículo de investigación y de un artículo de revisión
Hora: 10:00 a.m. a 12 m.
Modalidad: Virtual a través de Teams
Dirigido a: Estudiantes, docentes e investigadores y personal externo.
Hora: 10:00 a.m. a 12 m.
Modalidad: Virtual a través de Teams
Dirigido a: Estudiantes, docentes e investigadores y personal externo.
Duración: 2 a 4 horas (según el requerimiento del grupo solicitante)
Día y Hora:
Modalidad:
Dirigido a:
Día y Hora:
Modalidad:
Dirigido a: